Ante la inminente subida del IVA turístico en dos puntos, del 8 al 10%, la cadena Campingred ha decidido asumir, hasta finales de año, esta subida y no incrementará las tarifas en ninguno de los campings de la cadena. Campingred ha decidido mantener su política de estabilidad en precios en este último trimestre del año como un guiño a los clientes que tengan una reserva hecha para disfrutar de un fin de semana o de una estancia en camping durante el otoño y eviten así gastar más del presupuesto previsto.
Fraude en la importación de autocaravanas con cambio de residencia
Visto: 6320
La Agencia Tributaria ha vuelto a detectar otro fraude en la importación de autocaravanas, procedentes en su mayoría de Alemania, que perjudica enormemente la imagen al Sector del Caravaning y que traerá problemas a algunos comerciantes y a los compradores que, sabiéndolo o sin saberlo, adquieran estos vehículos importados de forma fraudulenta.
En esta ocasión el “modus operandi” se realiza mediante algunas “seudo empresas” o, incluso particulares, que realizan la importación de la autocaravana mediante diversas fórmulas fraudulentas, entre otras, SIMULANDO UN CAMBIO DE RESIDENCIA, para eludir el pago de impuestos y vulnerar la legislación vigente en aspectos técnicos. En apariencia todo parece estar bien, pero el comprador se puede encontrar con un grave problema con el devenir del tiempo, mientras existe un enriquecimiento ilícito por parte de los que ofrecen estos servicios y productos al margen de la ley.
El camping vallisoletano Campingred El Astral celebró su XXX aniversario el pasado 29 de junio, con un acto al que acudió el director general de Turismo de Castilla y León, el alcalde de Tordesillas con parte de la corporación municipal, el presidente y el gerente de ASECAL, el secretario de la Federación Española de Empresarios de Campings, prensa y empresarios del sector.
Con la inauguración de la primera área de autocaravanas de la costa asturiana, Tapia inició en diciembre una tendencia que ha tenido una gran acogida en la comarca noroccidental. De hecho, el proyecto ha sido emulado por Navia, Vegadeo y Coaña, y regulará el estacionamiento y pernocta de los vehículos turísticos dentro de los límites del concejo.
Además, el Consistorio trabaja ya en la redacción de un proyecto para habilitar un área de estacionamiento y servicios junto al faro de Ortiguera, un enclave de gran atractivo que, sin duda, se convertirá en parada obligada para los autocaravanistas.
Lorquí inaugurará la 2a. área de la Comunidad de Murcia
Visto: 5305
El próximo sábado 21 de abril el municipio de Lorquí inaugurará la segunda área para auto-caravanas de carácter municipal de la Región de Murcia, ofreciendo para este tipo de vehículos un lugar de estacionamiento reservado en el que puedan hacer un alto en el camino y aprovechar para conocer Lorquí y sus alrededores.
Este área de estacionamiento se encuentra en el Parque de la Constitución, muy próxima al ayuntamiento, a cinco minutos a pie del centro de la ciudad y a un minuto de la mota del Río Segura, por la que se pueden realizar estupendos paseos mientras se disfruta de la naturaleza, según han informado fuentes de ACMUR en un comunicado.
Fin de semana en el “Serengueti Español” a precios anticrisis
Visto: 5158
Campingred Mirador de Cabañeros invita, tanto a los campistas como a los que no conocen el fascinante mundo del turismo de camping, a disfrutar de un fin de semana en el Parque Nacional de Cabañeros a precios realmente "anticrisis", aprovechando las instalaciones de este complejo ubicado en Horcajo de los Montes y conociendo el parque con visitas guiadas.
La oferta, válida hasta el 11 de marzo, incluye dos noches en bungalow (con capacidades de dos a seis personas) y visita guiada a pie por la ruta "Parque de los moros" y la Chorrera de Horcajo, con su salto de agua de unos 15 m, declarado Paisaje protegido, con precios a partir de 97 euros (todo el fin de semana).
El turismo de caravanas abre nuevas vías para dar a conocer la Comarca del Almanzora
Visto: 4952
El turismo de autocaravanas se ha convertido en una de las formas más atractivas para recorrer el mundo y disfrutar de unas vacaciones diferentes; se puede viajar por todo el mundo, y cada vez más, los autocaravanistas encuentran todo tipo de facilidades para moverse libremente con su vehículo-vivienda, aparcar, repostar y poner a punto su autocaravana. La comarca del Almanzora podría sumarse a esta red y ofrecer un lugar donde puedan estacionar, que los viajeros se beneficien de los consejos y rutas más significativas del Almanzora, accedan y consuman los productos típicos y en definitiva, atraer nuevos turistas al interior de la provincia. Al menos esta es la propuesta que desde las agrupaciones de Izquierda Unida de esta comarca han realizado a la Mancomunidad de Municipios.
Mieres facilitará el estacionamiento a los autocaravanistas
Visto: 4161
El Club Autocaravanista del Principado de Asturias ha celebrado que el Ayuntamiento de Mieres haya aprobado esta semana una ordenanza municipal que facilita la parada y estacionamiento en vías urbanas de autocaravanas y contempla la elaboración de un área específica.
Para El Club ese acuerdo refuerza los avances que se están produciendo en el Principado a la hora de tener en cuenta las demandas de los autocaravanistas, al propiciar por parte de las entidades Locales un entorno normativo "acorde con la realidad social que permite a su vez a los municipios que se abren a este tipo de viajeros apostar por dinamizar la economía de sus territorios al atraer nuevos consumidores potenciales de los servicios que estos puedan ofertar".