El turismo de autocaravanas es una opción que cada vez recluta a más adeptos en España. Todavía no llega a los niveles de países como Francia o Alemania, pero su incremento es obvio. En el caso de la ciudad de Ourense no hay más que darse una vuelta, especialmente durante los fines de semana o puentes festivos, por las riberas del río Miño para comprobar cómo cada vez son más los vehículos aparcados en los aparcamientos salpicados por la zona termal.
Las autocaravanas, optimistas ante la futura regulación de «una actividad imparable»
La nueva área de Ibias ratifica la propuesta del colectivo, representado por el Club Autocaravanista del Principado de Asturias, para regular este tipo de turismo de manera que «beneficie a todos»
El Club Autocaravanista del Principado de Asturias (CAPA) ha reunido este fin de semana a 100 personas en sus correspondientes autocaravanas para inaugurar el área de San Antolín de Ibias. El encuentro ha tenido como objetivo fomentar la unión de este tipo de turismo frente al decreto elaborado por el Gobierno del Principado -de momento paralizado- por el que se pretende regular el lugar de pernoctaciones en este tipo de vehículos-casa, limitándose a las zonas de acampada.
La Asociación de Campings de Castilla y León (ASECAL) ha dado un paso adelante y ya está en las redes sociales. Para ello ha abierto un perfil en Facebook: https://www.facebook.com/Asecal-115899709000554/ y en Twitter: https://twitter.com/ASECALCAMPING.
Os invitamos a visitarles y a participar en esas dos redes sociales en las que iran publicando información sobre el sector del camping.
También han substituiddo su antigua web por una más moderna, enlazada a los perfiles sociales de la asociación y con información de todos los campings asociados (imágenes, descripción de servicios y enlace para acceder a la web de los mismos).
Las autocaravanas son vehículos diseñados expresamente para viajes familiares. Su mobiliario es como el de una vivienda y ofrecen un confort similar, aunque más reducido, por lo que se pueden usar perfectamente como hogar al viajar. Por ello, y más que en el caso de cualquier vehículo, es recomendable saber lo que se busca al adquirir una autocaravana.
Los autocaravanistas de Lanzarote sacaron ayer sus vehículos a la calle para protestar por la decisión del Ayuntamiento de Haría de cerrar el camino de acceso al solar que desde hace años venían utilizando para aparcar sus vehículos junto a la playa de La Garita, en Arrieta. "Hemos intentando reunirnos con el alcalde de Haría, José Torres Stinga, para buscar una solución que nos permita seguir viniendo a La Garita pero ha sido imposible", señalaba ayer Antonio González, uno de los propietarios de autocaravanas de la isla.
El Ayuntamiento de Mieres pondrá en servicio, el próximo mes de abril, el primer espacio para autocaravanas del casco urbano. Así lo aseguró ayer el vicealcalde de Mieres y portavoz del grupo municipal de IU-LV, Manuel Ángel Álvarez, quien indicó que la inauguración oficial de este nuevo área se llevará a cabo durante la Folixa na Primavera de Mieres, concretamente el sábado 21 de abril.
El de Tíjola será en cuestión de semanas el primer municipio del Valle del Almanzora que ofrezca un espacio destinado a las autocaravanas. Los trabajos de adecuación de la zona habilitada, conocida como Almoroc, ya han comenzado y, según las previsiones del Ayuntamiento tijoleño, las obras no se prolongarán más de dos meses.
La Agencia Tributaria ha vuelto a detectar otro fraude en la importación de autocaravanas, procedentes en su mayoría de Alemania, que perjudica enormemente la imagen al Sector del Caravaning y que traerá problemas a algunos comerciantes y a los compradores que, sabiéndolo o sin saberlo, adquieran estos vehículos importados de forma fraudulenta.
En esta ocasión el “modus operandi” se realiza mediante algunas “seudo empresas” o, incluso particulares, que realizan la importación de la autocaravana mediante diversas fórmulas fraudulentas, entre otras, SIMULANDO UN CAMBIO DE RESIDENCIA, para eludir el pago de impuestos y vulnerar la legislación vigente en aspectos técnicos. En apariencia todo parece estar bien, pero el comprador se puede encontrar con un grave problema con el devenir del tiempo, mientras existe un enriquecimiento ilícito por parte de los que ofrecen estos servicios y productos al margen de la ley.