- Creado: 27 Julio 2013
- Visto: 8064
Las autocaravanas son vehículos diseñados expresamente para viajes familiares. Su mobiliario es como el de una vivienda y ofrecen un confort similar, aunque más reducido, por lo que se pueden usar perfectamente como hogar al viajar. Por ello, y más que en el caso de cualquier vehículo, es recomendable saber lo que se busca al adquirir una autocaravana.
Según su aspecto exterior, encontramos cuatro tipos:
Las “capuchinas” son las que tienen un abultamiento sobre la cabina del conductor.
Las “perfiladas” son como las capuchinas que no tienen el abultamiento. Son más eficientes en cuanto a consumo.
Las “integrales” son las que recordarian más a la estructura de un microbus.
Las “camper” son más reducidas, derivadas de furgonetas pequeñas y aprovechadas hasta el último centímetro.
En la decisión de comprar una autocaravana, influyen muchos factores:
El tamaño y tipo de familia o grupo que la usará, el tipo de viajes habituales que se piensan realizar con el vehículo, si será necesario llevar consigo complementos para practicar deportes que ocupen mucho espacio, el presupuesto...
Viajeros:
A más viajeros, más espacio interior será necesario, tanto para dormir como para poder viajar relajadamente y poderse mover sin agobios durante el día. Si se viaja con mascotas hay que pensar en que deben de tener un espacio para moverse..., etc.
Cuando se viaja con criaturas, la distribución más cómoda es la de literas posteriores.
Para parejas solas, lo mejor es una cama doble, o dos gemelas, las cuales no haya que montar y desmontar cada noche. La cama puede ir en la parte frontal -fija o suspendida- durante la marcha, o posterior. Las camas altas no son adecuadas a personas de reducida mobilidad.
Espacio:
En el caso de alquilarse, si el lugar de destino tiene buenos servicios no será necesario una muy grande, ya que algunas cosas se pueden alquilar en destino, evitando carga y un menor espacio en viaje.
En general una buena autocaravana debe tener garaje, espacio bajo el suelo o sobre el techo donde poder transportar y guardar artículos voluminosos.
Si se prevee llevar bicicletas se necesitará o un porta-bicicletas trasero o un amplio garaje interior. Para los “moteros” será imprescindible el garaje o un portamotos exterior, o ambas cosas.
Si es amante de los deportes invierno, ha de prever un vehículo con una buena calefacción, bien aislada, si es posible con doble suelo, etc.
Distribución interior:
Escoger bien la distribución del interior de la autocaravana, de la zona de cocina, la zona de comedor-estar o la zona de baño es muy importante ya que es donde más horas se pasa.
Lo ideal sería ver diferentes soluciones, pausadamente, y pensar si cocinaremos habitualmente o no, si tendremos suficiente con una pequeña nevera, si queremos un gran espacio para la ducha y el lavabo, o si nos gusta pasar horas hablando en sobremesa...
Suele ser cierto que después de ver varias soluciones, llega un momento en que se tiene claro cual “es la tuya”
Una buena opción, si se puede hacer, es alquilar durante algún fin de semana un vehículo lo más similar posible al escogido y ver como nos sentimos con él.
Otros aspectos:
La motorización, los acabados, la calefacción, el volumen de los depósitos de agua, el aislamiento ( no se ve a simple vista y es importante tanto para pleno verano o pleno invierno) o la distribución dependerán también del precio de venta, a más alto coste, mayores prestaciones en todos los aspectos.